
Existen varios tipos de voladuras, y la elección del tipo adecuado depende del tipo de terreno, el tamaño de la roca a fragmentar, la ubicación del proyecto y los objetivos específicos de la obra. Los tipos más comunes incluyen:
- Voladura de cantera: Se utiliza principalmente en la minería y en la extracción de recursos naturales. Consiste en la fragmentación de grandes bloques de roca para facilitar su transporte y procesamiento.
- Voladura de túnel: Especificada para la creación de túneles y otras infraestructuras subterráneas, este tipo de voladura permite excavar el terreno con precisión para obtener el perfil deseado del túnel.
- Voladura controlada o demolición controlada: En este caso, se utilizan cargas de explosivo más pequeñas para destruir estructuras de manera controlada, asegurando que los escombros caigan en una zona preestablecida y sin causar daño a las estructuras cercanas.
- Microvoladuras: Son voladuras de pequeña escala utilizadas en entornos urbanos o cerca de infraestructuras sensibles. Este tipo de voladura emplea cargas más pequeñas y es ideal cuando la precisión es crucial, ya que minimiza las vibraciones y el impacto.